Organización del aprendizaje
Seis bloques de trabajo componen el curso:
1.- Los videolaringoscopios se distribuyen en dos estaciones. Los participantes emplean dispositivos como el Glidescope® Lo Pro Color Adult (GVL 4, Verathon Medical Inc., Bothell, WA, EE. UU.), Truview EVO2 (Truphatek, International, Netanya, Israel), Airtrack® (Prodol Meditec, Vizcaya, España), Storz C-MAC (Karl Storz Endoscopy, Tuttlingen, Alemania), McGrath® (McGrath® Series 5, Aircraft Medical, Edimburgo, Reino Unido), Pentax-AWS 4 (Pentax Corporation, Tokio, Japan), Ambu aScope™ (Ambu UK, St Ives, UK) y aprenden la técnica adecuada de empleo y las diferencias en su uso.
2.- Los dispositivos extraglóticos se distribuyen en dos estaciones en las que se emplean las mascarillas laríngeas (LMA) ProSeal (LMA, Windhagen, Alemania), Supreme™ (LMA-S™; Laryngeal Mask Company, Henley-on-Thames, Reino Unido), dispositivo supraglótico i-Gel (Intersurgical Ltd.; Wokingham, Berkshire, Reino Unido), y además se realizan intubaciones a través de mascarilla laríngea de intubación (ILMA) o Fastrach (LMA, Windhagen, Alemania) con y sin ayuda del fibrobroncoscopio. También se practica la intubación con fibrobroncoscopio a través de mascarilla Air-Q (Cookgas LLC, St Loouis, MO, USA), y finalmente se utiliza el Combitubo (Tyco-Kendall Company, Argyle, NY, USA) y tubo laríngeo (VBM Medizintechnik, Sulz, Alemania).
3.- Los fibrobroncoscopios se distribuyen en 3 estaciones para realizar ventilación unipulmonar con bloqueadores bronquiales y con tubos de doble luz, y para la intubación oral y nasal con fibrobroncocopios de 5 y 3,7 mm de diametro (Karl Storz, Tuttlingen, Alemania).
- La intubación selectiva se realiza con: tubos de doble luz tipo Robertshaw; con bloqueadores bronquiales incluidos en tubo, Univent® (Vitaid Lewinston, NY; con bloqueadores Arndt (Cook®Critical are, Bloomington, IN) en el cadáver y en las piezas de tráquea y pulmones. Se comprueba el correcto posicionamiento mediante la no expansión del lóbulo o pulmón no ventilado durante la ventilación y mediante el fibrobroncoscopio de 3,7 mm. Simultáneamente se explican las indicaciones y contraindicaciones de las técnicas.
- En las estaciones de intubación con fibrobroncoscopio nasal y oral se repasan la preparación previa del paciente y las técnicas anestésicas para la intubación con fibroscopio, la descripción anatómica del árbol traqueobronquial a través del fibroscoscopio, y el correcto manejo de este. Se practica la intubación con la boquilla de endoscopia, cánula VAMA® (AJL Ophtalmic S.A., Miñano, España), y sonda de Aintree (William Cook Europe, Bjaeverskov, Dinamarca). Los alumnos realizan intubación con fibroscopio por vía oral y nasal en maniquíes y en cadáveres.
4.- La intubación retrograda se explica y realiza sobre maniquí y cadáver utilizando el dispositivo de intubación retrograda (Cook Critical care, Bloomington, IN, USA), y otras soluciones con diversos tipos de guías y catéteres. Se realizan intubaciones retrogradas a ciegas y con apoyo de fibroscopio, LMA y guías de intubación. También se practica la intubación retrograda usando la guía anterógrada sobre guía retrógrada metálica. Se explican las limitaciones y contraindicaciones, y la utilización del Manujet (VBM Medizintechnik GmBH, Sulz, Alemania) para proporcionar altas presiones y volúmenes respiratorios suficientes.
5.- Las técnicas cruentas se desarrollan en tres bloques de actividad: cricotirotomía durante 30 minutos, traqueotomía percutánea con diversos dispositivos durante 2 horas, y traqueotomía quirúrgica durante una hora.
- La cricotirotomia se practica canulando la luz traqueal mediante catéter en combinación con jet ventilación con Manujet, y por punción dilatación con y sin guía mediante: Quick Trach (VBM medizintechnik Gmbh. Sulz, Alemania), PCK Portex Crico Kit (Smiths medical International Ltd. Hythe, Kent. Reino Unido) o set de Cricotioroidotomia de Melcker (William Cook Europe, Bjaeverskov, Dinamarca).
- La traqueotomía percutánea se realiza con sistema monodilatador, Ciaglia Blue Rhino (William Cook Europe, Bjaeverskov, Dinamarca) con cánula, Kits de traqueotomía percutánea de Portex (Smiths medical International Ltd. Hythe, Kent. Reino Unido) y PercuTwist Set con cánula de traqueotomía PercuQuick (Rüsch GmbH, Kernen, Alemania), todos ellos con el apoyo de fibrobroncoscopio.
- La traqueotomía abierta se realiza, tras una descripción de la técnica de diez minutos, con ayuda de especialistas en otorrinolaringología en cada uno de los cadáveres. La técnica quirúrgica, se lleva a cabo mediante una minuciosa identificación y disección de los planos, con posterior colocación de la cánula de traqueostomía Portex Blue line Ultra (Smiths medical International Ltd. Hythe, Kent. Reino Unido).
6.- Las guías o dispositivos transglóticos: los introductores de Froba (William Cook Europe, Bjaeverskov, Dinamarca), de Eschman (Portex Limited, Hythe, UK), los intercambiadores de tubos (Cook Airway Exchange Catheter, Cook Inc, EE. UU.) y la guía de Aintree (William Cook Europe, Bjaeverskov, Dinamarca) se utilizan en una estación específica practicando y recordando sus diversas utilidades. También se practica el protocolo de extubación con intercambiador de tubos.
Se dispone de un bolsa–Reanimación para ventilación manual, ventilador Draeger Oxylog 2000 (Draeger Medical UK Ltd, Hemel Hempstead, UK) para la visualización práctica de la eficacia de manejo de la vía aérea realizada y la ventilación conseguida a nivel pulmonar.